Combinamos ciencia, tecnología y conciencia humana para ofrecer evaluaciones de nueva generación. Nuestra línea de herramientas INSIGHT ASSESSMENTS, impulsadas por inteligencia artificial, permite una comprensión profunda, evolutiva y contextual del talento, el liderazgo y el bienestar emocional.
Ya no se trata solo de perfiles estáticos. Nuestras evaluaciones capturan el dinamismo de la persona en distintos momentos de su vida, integrando emoción, cognición y contexto real.
Evalúa el talento natural, el estado emocional y el nivel de alineación entre lo que una persona hace y lo que realmente la motiva.
El TFR Adulto es una herramienta avanzada que integra el análisis de MBTI, Big Five y DASS-21, permitiendo una lectura profunda del talento en tres momentos clave: la adolescencia (cómo era), el presente (cómo se siente hoy) y su contexto laboral actual (cómo se adapta). Gracias al soporte de inteligencia artificial, la interpretación del informe es clara, visual y personalizada.
Aplicaciones comunes:
Procesos de coaching individual y ejecutivo
Diagnóstico de desalineación profesional
Desarrollo de carrera y liderazgo personal
Reorganización de equipos según fortalezas
Valor diferencial:
Aporta evidencia emocional (estrés, ansiedad, desmotivación) que otras pruebas no miden, permitiendo intervenir de manera más humana y efectiva.
Descubre cómo piensan, sienten y aprenden los jóvenes, y cómo ayudarlos a desarrollar su potencial desde el autoconocimiento.
El TFR Adolescente está diseñado para evaluar talentos cognitivos, estilo de aprendizaje, fortalezas naturales y riesgos emocionales en estudiantes entre 14 y 18 años. Integra las dimensiones del MBTI, Big Five y DASS-21 con lenguaje y escalas adaptadas a jóvenes, promoviendo intervenciones educativas, vocacionales y familiares más efectivas.
Aplicaciones comunes:
Orientación vocacional con sentido
Apoyo emocional y prevención de desvío de tipo
Decisiones educativas basadas en fortalezas
Acompañamiento familiar y escolar
Valor diferencial:
No etiqueta ni clasifica, sino que orienta el desarrollo personal con herramientas validadas, sensibles y adaptadas a la realidad emocional adolescente.
Más allá del estilo de liderazgo, esta herramienta evalúa la conciencia, la coherencia emocional y el impacto sistémico del líder.
Esta evaluación combina principios de neurociencia, liderazgo regenerativo y sostenibilidad humana para diagnosticar el nivel de madurez de un líder. Analiza dimensiones como enfoque estratégico, autogestión emocional, motivación consciente, estilo relacional, y capacidad de generar impacto positivo y duradero.
Aplicaciones comunes:
Procesos de desarrollo ejecutivo y coaching de líderes
Evaluación cultural de equipos directivos
Rediseño de liderazgo en organizaciones humanas
Valor diferencial:
No mide "características de jefe", sino la capacidad de sostener el bienestar, el propósito y el desarrollo integral en entornos cambiantes y complejos.